Medicina

Titulo

LA SÁBILA ES UNA PLANTA NATURAL Y CURATIVA PARA LA SALUD


Todos hemos escuchado hablar sobre las propiedades y beneficios de la maravillosa planta medicinal Aloe Vera, más conocida como la Sábila. Una planta que ha sido introducida y cultivado     
El nombre científico de la sábila es Aloe Barbadensis, una planta de color verde claro, que alcanza los 50 cm de largo y los 7 de grosor. Se sabe que esta planta se utiliza de generación en generación a lo largo de la historia para el tratamiento de diferentes enfermedades como la gastritis, ulceras, varices, entre otros.
Las Hojas de la planta están compuestas de tres capas: la primera es la de protección denominada coriácea exterior, la segunda es la capa fibrosa que segrega un líquido amarillento verdoso conocido como el acíbar y la tercera capa es el corazón gelatinoso donde se almacena sustancias con propiedades curativas y sus reservas de agua.
Denominada Mitriformis debido a que presenta la forma de una mitra (cabeza), tiene hojas más anchas y cortas en forma de corazón, con tendencia a abrirse al llegar al suelo. Las hojas son extraordinariamente carnosas, pero debido a su menor tamaño.
Para cultivar la planta del Aloe Vera se necesita tener conocimientos básicos para su cuidado como por ejemplo que la planta tiene dos enemigos naturales: El exceso de agua y el frío que por otro lado, es una planta muy resistente a la plagas y a la falta de agua.

Para qué sirve la sábila.

La naturaleza nos ofrece muchas plantas medicinales como el Aloe Vera, que generalmente se cultiva para este uso, además de ser decorativa. A continuación veremos las principales propiedades y beneficios de esta maravillosa planta.

Propiedades de la sábila

Actualmente a la planta de Aloe Vera se le atribuye muchas propiedades como el emoliente, cicatrizante, coagulante, hidratante, antialérgico, desinfectante, antiinflamatorio, astringente, colerético y reguladora de la digestión, y muchas propiedades más.

Beneficios de la sábila

Cicatrizante: El gel del aloe vera permite cicatrizar heridas abiertas, debido a la regeneración celular y tisular que tiene esta planta. Además tiene un efecto antiinflamatorio y antimicótico que permitirá curar las heridas de manera correcto.
Coagulante: Los componentes del aloe vera como el calcio, potasio y celulosa provocan en las heridas la formación de una red de fibras que ayudan a que las plaquetas de sangre se coagulen de manera rápida, pudiendo cicatrizar la lesión.
Anti gástrico: El Aloe Vera al tener el gel que tiene la propiedad regeneración celular y tisular ayuda a curar las llagas ulceraciones.

Productos comunes de aloe vera
  • Gel de aloe vera.
  • Crema de aloe vera.
  • Bebidas de aloe vera.
  • Shampoo de aloe vera.
  • Jarabe de aloe vera.
  • Capsulas de aloe vera.
  • Aceite de aloe vera.

Conclusiones

Como hemos visto el Aloe vera es una planta que tiene muchos fines curativos. Que no sólo nos permite prevenir muchas enfermedades, sino también nos ayuda a mejorar el aspecto estético, convirtiéndose así en una planta muy comercializada. Por eso las grandes empresas han 

No hay comentarios

Todo los derechos reservados a medicina y salud. Con la tecnología de Blogger.